ovogénesis - traduction vers Anglais
DICLIB.COM
Outils linguistiques IA
Entrez un mot ou une phrase dans n'importe quelle langue 👆
Langue:     

Traduction et analyse des mots par intelligence artificielle

Sur cette page, vous pouvez obtenir une analyse détaillée d'un mot ou d'une phrase, réalisée à l'aide de la meilleure technologie d'intelligence artificielle à ce jour:

  • comment le mot est utilisé
  • fréquence d'utilisation
  • il est utilisé plus souvent dans le discours oral ou écrit
  • options de traduction de mots
  • exemples d'utilisation (plusieurs phrases avec traduction)
  • étymologie

ovogénesis - traduction vers Anglais

GAMETOGÉNESIS FEMENINA, ES DECIR, ES EL DESARROLLO Y DIFERENCIACIÓN DEL GAMETOFITO FEMENINO U OVOCITO MEDIANTE UNA DIVISIÓN MEIOTICA
Ovogenesis; Oogénesis
  • Diagrama de la ovogénesis.
  • Ciclo menstrual.

ovogénesis         
oogenesis

Définition

ovogénesis
ovogénesis f. Biol. Formación de las células sexuales femeninas.

Wikipédia

Ovogénesis

La ovogénesis es la gametogénesis femenina, es decir, es el desarrollo y diferenciación del gametofito femenino (en plantas) y ovocito (en animales) mediante una división meiótica. En animales, a partir de una célula diploide se producen una célula haploide funcional (el ovocito), y tres células haploides no funcionales conocidas principalmente como corpúsculos polares.

Las ovogonias se forman a partir de las células germinales primordiales , este proceso se lleva a cabo en las trompas de Falopio. Se originan en el epiblasto a partir de la segunda semana y migran por el intestino primitivo a la zona gonadal indiferenciada alrededor de la quinta semana de gestación. Una vez en el ovario , experimentan mitosis hasta la vigésima semana, momento para en el cual el número de ovogonias ha alcanzado un máximo de 7 millones. Esta cifra se reduce a 40 000 y solo 400 serán ovuladas a partir de la pubertad hasta la menopausia alrededor de los 50 años.

Desde la octava semana de gestación, hasta los 6 meses después del nacimiento, las ovogonias se diferencian en ovocitos primarios que entran en la profase de la meiosis y comienza a formarse el folículo, inicialmente llamado folículo primordial.